• #propuestas agricultura agricultura circular Agua aire aislamiento amapolas arboles arquitectura textil arte Artesanía artistas axonometría badajoz bicicletas biodiversidad biorrefinería biotecnología bloque lineal Bodega bosque botánica caminos camping Campo Cañada Real canal Cañaveral caravanas casapatio casas flotantes Castilla-La-Mancha ceramica Cinco Casas cincocasas ciudad real Cocina colaboración colores Combinatoria comic comunidad autonoma conectar conexiones confinamiento contaminacion Cooperativa crecimiento cueva Cultivo cultivos deporte don quijote ecosistema Ejea de los Caballeros Embalse energías renovables enterrado espacio social espacio verde especies estructura europan Excavado extensivo fachada fauna fernández del amo festival fiesta flexibilidad fotomontaje fuencarral B gastronomía geologia geometrización curvas de nivel Grúas habitar hábitat habitat hotel Huesca infraestructura Inmigración instalaciones Invernadero jardin laguna línea del tiempo lineal longitudinal madera Madrid Manchester mapeo marihuana mayfield meditación mercado modulación modular modulo módulo módulos modulos monasterio movilidad Movimiento mujeres música naturaleza negociaciones nómada nucleos olivos paisaje paisaje productivo paneles solares paragüas parking pasarelas pintura plantas plegable prefabricado presa private producción productivo protección de los ecosistemas pueblo de colonización rave recorrido Regadío regeneración remolacha retiro Rio ruina ruinas sistema social sociedad sombra sostenibilidad sota tecnología tejido telas temporalidad temporeros territorio tiempo tierra torre torres trabajo trama urbana transporte turismo urbanismo vegetacion vegetación vertedero viñedos Vino visión vision vivienda vivienda en altura vivienda minima vivienda social vivienda temporal yoga
  • Mostrar tags

    diciembre 20th, 2020

    THE GALLERY

    En la ciudad de Sofía, se ubica el barrio de Lyulin, caracterizado por un conjunto de alta densidad de infravivienda y una intensa actividad comercial localizada en grandes almacenes.

    Se propone la elaboración de un Masterplan que abarque todos los sectores: sector privado, público y popular.

    En cuanto al sector privado se refiere, y analizando las carencias y costumbres búlgaras, nace THE GALLERY: una iniciativa arquitectónica cuyo propósito es la creación de una gran superficie comercial y compacta. Dicha propuesta se centra en un mismo punto que permite desarrollar todas las actividades comerciales necesarias para la población residente en dicha zona y la de la ciudad de Sofía.

    El desarrollo arquitectónico está compuesto por una parte comercial y una promoción residencial; y será esta segunda la que se ofrezca como un concurso arquitectónico para garantizar unas tipologías de torres de viviendas óptimas en base a las carencias de la población actual. 

    Esta competición quedará determinada por las bases del concurso compuestas por: objeto, concursantes, formato y premio.


    Vídeo explicativo del proyecto

    Todos estos proyectos finalistas quedarán limitados por una tecnología de fachada común que constará de un sistema constructivo de lamas horizontales para las zonas comunes del edificio y ventanas de viviendas; y de lamas verticales ubicadas en los balcones y terrazas de cada una de las torres, aportando así, uniformidad y armonía al conjunto arquitectónico.

    Así, The Gallery surge como una manera de garantizar cómoda y accesible la actividad comercial que es tan valorada en Lyulin en la actualidad, mientras soluciona el gran problema creado por la falta de espacios habitables dignos.