
Este pueblo de colonización se localiza en la zona regable de Jumilla, está situado al norte de la provincia de Murcia, junto a la carretera que va a Caravaca y limitado por el antiguo ferrocarril de Cieza a Villena, en las afueras del pueblo de Jumilla.


El proyecto contempla la construcción de 40 viviendas de colonos y 10 de obreros, a la que se añadieron las dependencias agrícolas en las viviendas de colonos, dos escuelas unitarias y dos viviendas para los maestros, dos artesanías con sus correspondientes viviendas y un centro cooperativo. Ocupa una superficie de 9,5 ha. En el trazado del proyecto se diferencian claramente las calzadas de peatones y las de vehículos, es decir, hay separación de circulaciones. Las viviendas se agrupan en tres bandas paralelas entre las que se forman pequeñas plazas casi cuadradas como lugares de juego y recreo. Se accede al poblado desde la carretera de Caravaca por dos amplias calles que terminan en otras plazas utilizadas como aparcamiento para vehículos.


Cada una de las manzanas o bloques que componen el poblado, están compuestas por la repetición del mismo módulo habitacional, compuesto por una vivienda para el colono de dos alturas y unas dependencias Agrícolas que disponen de apeadero para facilitar las labores.


Los modelos son pasantes y tienen acceso a través de dos calles, por unas se accede a la vivienda y por la otra a través de unos portones a las dependencias agrícolas y al patio.
