Pizarro es una pedanía del municipio de Campo Lugar, perteneciente a la provincia de Cáceres. Se encuentra en la vega del Guadiana, cerca del límite provincial con Badajoz, entre los pueblos de Campo Lugar y Puebla de Alcollarín.

Pizarro es un claro ejemplo de poblado de colonización. Su estructura racional y su arquitectura homogénea le identifican perfectamente en los distintos ámbitos geográficos del resto de poblados del territorio pacense.

En lo referente al trazado urbano, las viviendas se disponen a modo de dientes de sierra para dejar espacios libres públicos, modificando además la perspectiva de la calle.

Pizarro es un núcleo urbano de estructura interna elemental, configurada por una plaza central donde se agrupan los edificios singulares y a la cual desemboca la calle principal.
Frente al acceso a la plaza se encuentra la iglesia como edificio destacado en la composición. Mientras el resto de edificaciones queda planteado en paralelo a los bordes de la plaza, la iglesia se coloca en perpendicular teniendo como punto de referencia un vértice.

La vivienda del colono responde a un programa doméstico de porche de acceso, vestíbulo, comedor, cocina con despensa, tres dormitorios y baño. Las dependencias agrícolas cuentan con cuadra, granero y pajar en un cuerpo adosado a la vivienda y un cobertizo colocado al final del patio de labor. La novedad en este tipo de vivienda radica en que la parte principal de las dependencias agrícolas queda agregada a ella.
Las viviendas de los obreros agrícolas no se mezclan con las viviendas para colonos. Además cuentan con una parcela de inferior tamaño a las de los colonos, ya que estas carecían de dependencias agrícolas.
