La idea de crear una gran sombra en mitad de la mancha como punto de partida, da pie a la creación de un gran bosque que rodea el pueblo e Cinco Casas. El pueblo queda oculto tras la masa arbórea que se abra y capta las circunstancias y edificaciones.

Pero este bosque debe ser habitado de una manera natural y autosuficiente. Con materiales provenientes de este mismo bosque, a trabes de una construcción autónoma. Es ahí cuando nace la idea de las casas torre.
Teniendo como punto de partida e inspiración la casa de la cabaña en Oropesa De Francisco Javier Saenz de Oiza. so propone ala construcción de quince casas torre que son variaciones de esta cabaña adaptadas al espacio y al lugar donde se realizan



Todas las torres se construyes de la misma manera con el mismo sistema constructivo. Esta realizadas íntegramente en madera y se componen de tres elementos principales: los modelos habitacionales cerrados donde se ubican las estancias, las terrazas y las cubiertas. El sistema de comunicación vertical, es a través de una escalera de caracol, que recorre todas las torres de arriba a abajo


