• #propuestas agricultura agricultura circular Agua aire aislamiento amapolas arboles arquitectura textil arte Artesanía artistas axonometría badajoz bicicletas biodiversidad biorrefinería biotecnología bloque lineal Bodega bosque botánica caminos camping Campo Cañada Real canal Cañaveral caravanas casapatio casas flotantes Castilla-La-Mancha ceramica Cinco Casas cincocasas ciudad real Cocina colaboración colores Combinatoria comic comunidad autonoma conectar conexiones confinamiento contaminacion Cooperativa crecimiento cueva Cultivo cultivos deporte don quijote ecosistema Ejea de los Caballeros Embalse energías renovables enterrado espacio social espacio verde especies estructura europan Excavado extensivo fachada fauna fernández del amo festival fiesta flexibilidad fotomontaje fuencarral B gastronomía geologia geometrización curvas de nivel Grúas habitar habitat hábitat hotel Huesca infraestructura Inmigración instalaciones Invernadero jardin laguna línea del tiempo lineal longitudinal madera Madrid Manchester mapeo marihuana mayfield meditación mercado modulación modular modulo módulo modulos módulos monasterio movilidad Movimiento mujeres música naturaleza negociaciones nómada nucleos olivos paisaje paisaje productivo paneles solares paragüas parking pasarelas pintura plantas plegable prefabricado presa private producción productivo protección de los ecosistemas pueblo de colonización rave recorrido Regadío regeneración remolacha retiro Rio ruina ruinas sistema social sociedad sombra sostenibilidad sota tecnología tejido telas temporalidad temporeros territorio tiempo tierra torre torres trabajo trama urbana transporte turismo urbanismo vegetacion vegetación vertedero viñedos Vino vision visión vivienda vivienda en altura vivienda minima vivienda social vivienda temporal yoga
  • Mostrar tags

    mayo 25th, 2021

    ALTURA EN LA SOMBRA

    LA SOMBRA DE LA MANCHA

    El intenso sol de La Mancha solo se puede paliar con la sombra. No existe mejor sombra que la que produce la propia naturaleza. La plantación de un bosque en las inmediaciones de cinco casas permite regular las temperaturas, limpiar los aires y regenerar la fauna y la flora local, a través de la replantación de especies autóctonas que fueron taladas para la utilización de los terrenos para cultivo.

    El bosque proporciona de manera natural la sombra buscado por el hombre para habitar, por lo que se implanta una comunidad en el. Esta comunidad está formada por tres grupos, relacionado con el propio bosque y con sus posibilidades de explotación y disfrute.
    En primer lugar el cazador que se instala en el bosque que es el hábitat natural de las animales, en segundo lugar el ornitólogo que observa las aves que habitan en el, y por último el ebanista que utiliza la madera de los árboles caídos del lugar como materia prima.

    Cada una de esta comunidades habitan el bosque de diferente manera en función de sus necesidades pero con una relación esnte todos.
    Esta relación se realiza en altura, cada una de estas comunidades habita una altura del bosque.

    Empezando por abajo los ebanistas que habitan el suelo a través de unas viviendas con unos grande porches que sirven de taller en contacto con la naturaleza. La religión este la comunidad se realiza a través de unos canales que sirven para transportar los troncos de un lugar a otro sin necesidad de vehículos. A continuación a la altura de las copas de los árboles se sitúan los cazadores que habitan en unas torres con grandes terrazas a diferentes alturas que permiten observar el bosque desde una posición privilegiada, pero lo suficientemente cercana para poder disparar a los objetivos. Estas torres se construyen de manera modular y con materiales obtenidos del propio Josue generando la auntoproduccion de vivienda. La relación entre la comunidad se realiza por unos senderos sinuos que atraviesan los canales de los ebanistas.

    Por último situados por encima de los árboles se encuentran los ornitólogos que dispones de una visión privilegiada y panorámica sin obstáculos en la visión para poder avistar aves. Habitan en unas torres con forma ahuevada, su posición superior y sin obstáculos permite la implantación de un sistema de generación eólico que gira al rededor de la vivienda y da energía a la misma haciéndola autosuficiente. La relación entre la comunidad se realiza a través de unos puentes colgantes que dan acceso a los módulos desde una torre central