• #propuestas agricultura agricultura circular Agua aire aislamiento amapolas arboles arquitectura textil arte Artesanía artistas axonometría badajoz bicicletas biodiversidad biorrefinería biotecnología bloque lineal Bodega bosque botánica caminos camping Campo Cañada Real canal Cañaveral caravanas casapatio casas flotantes Castilla-La-Mancha ceramica Cinco Casas cincocasas ciudad real Cocina colaboración colores Combinatoria comic comunidad autonoma conectar conexiones confinamiento contaminacion Cooperativa crecimiento cueva Cultivo cultivos deporte don quijote ecosistema Ejea de los Caballeros Embalse energías renovables enterrado espacio social espacio verde especies estructura europan Excavado extensivo fachada fauna fernández del amo festival fiesta flexibilidad fotomontaje fuencarral B gastronomía geologia geometrización curvas de nivel Grúas habitar hábitat habitat hotel Huesca infraestructura Inmigración instalaciones Invernadero jardin laguna línea del tiempo lineal longitudinal madera Madrid Manchester mapeo marihuana mayfield meditación mercado modulación modular modulo módulo modulos módulos monasterio movilidad Movimiento mujeres música naturaleza negociaciones nómada nucleos olivos paisaje paisaje productivo paneles solares paragüas parking pasarelas pintura plantas plegable prefabricado presa private producción productivo protección de los ecosistemas pueblo de colonización rave recorrido Regadío regeneración remolacha retiro Rio ruina ruinas sistema social sociedad sombra sostenibilidad sota tecnología tejido telas temporalidad temporeros territorio tiempo tierra torre torres trabajo trama urbana transporte turismo urbanismo vegetación vegetacion vertedero viñedos Vino vision visión vivienda vivienda en altura vivienda minima vivienda social vivienda temporal yoga
  • Mostrar tags

    noviembre 22nd, 2024

    RADIX COMB

    Viviendas flexibles para nuevos estilos de vida.

    Plano de situación y primera propuesta

    Tras el análisis del área de proyecto, se realiza una intervención topográfica destinada a compensar el notable desnivel presente. El proyecto prevé la creación de tres niveles, cuidadosamente adaptados al contexto, dentro de los cuales se ha introducido el primer tipo de hábitat,cuya forma retoma la regularidad de los niveles, integrándose armoniosamente con el paisaje circundante. El área se puede recorrer gracias a un sistema de caminos que conectan los otros dos tipos de hábitat: la torre, caracterizada por su verticalidad, y el bloque, por su linealidad.

    Plano colaborativo

    La primera tipología de hábitat, la vivienda enterrada, se ha diseñado como un espacio flexible que se adapta a las necesidades de sus ocupantes, ofreciendo una experiencia espacial única. Este sistema está concebido para que cada estancia funcione como una secuencia de ambientes interconectados, similar a un palacio barroco, donde el usuario atraviesa diferentes espacios para acceder a nuevas habitaciones.

    Planta baja y alzado 1:200

    Los espacios libres diseñados en el interior están vinculados directamente con las viviendas, reforzando la relación entre las diferentes estancias y potenciando la flexibilidad de uso.

    ESQUEMA DE TIPOS

    Cada habitación está conectada a un estudio, que no solo proporciona iluminación y ventilación natural, sino que también actúa como un lugar de tránsito que permite moverse de una habitación a otra. Este diseño asegura una continuidad espacial fluida y funcional, promoviendo un equilibrio entre privacidad y conexión dentro de la vivienda.

    Planta primera y sección 1:100

    La conexión con los estudios es posible gracias al uso de un mobiliario flexible, un paquete compacto que contiene una cama y un escritorio, del cual se despliega una pared plegable. Este sistema permite transformar el espacio según las necesidades: durante el día, crea un lugar de estudio y trabajo funcional, mientras que por la noche proporciona privacidad, convirtiendo el estudio en una zona de descanso.

    Plantas TIPO 1 y 2 con detalle pared flexible
    Vista isometrica
    Zoom vista isometrica