
El proyecto trata sobre la creación de una sistematización de desarrollo urbano de viviendas, en este caso para una parte del barrio
de Delicias en Madrid. Desde un principio se ha trabajado sobre la vivienda como núcleo de partida para la generación de un conjunto
resultando en la sistemática. Los bloques se crean como si fuesen recortables a los que se les van sumando más añadidos, como las
propias viviendas, las comunicaciones verticales, la planta subterránea de trasteros e instalaciones o las islas de arbolado que
permiten la privacidad de las viviendas en planta baja. De esta forma surge su nombre «CLUSTER».



Objetivos deseados de habitabilidad:
1- Situar el corredor siempre en la fachada norte para dar a las viviendas, y en especial a las zonas de día dentro de estas, la mejor luz
y orientación.
2- Utilizar el elemento «isla» para crear un espacio de separación y mayor privacidad para las viviendas en panta baja. A su vez, este
espacio que se delimita por el arbolado, brinda un espacio tanto de uso de jardín-huerto para la vivienda o de uso público para el
usuario.
3- El uso de la celosía móvil de madera como cerramiento del bloque permite generar distintos escenarios dentro de la vivienda
dependiendo del grado de privacidad que se desee, llegando a poder convertir la zona de estar de la casa en una terraza con vistas.
4- El carácter social del conjunto se da en las terrazas que surgen con la celosía, en el corredor-calle-mirador, en las islas y en las
plazas que se crean con la agrupación de bloques. Todo mantiene ese carácter cerrado pero abierto al mismo tiempo, que nos permite
regular la privacidad. Este objetivo persigue otro mayor a escala del barrio: formar una comunidad.

