El edificio, localizado a la entrada del bazar se desarrolla de manera longitudinal, funcionando como un elemento de transición y acceso hacia una zona de tipo bazar, la cual se encuentra cubierta por un umbráculo diseñado para proporcionar sombra y confort climático a lo largo del área comercial. Este umbráculo no solo cumple una función práctica, sino que también aporta valor estético y mejora la experiencia peatonal mediante un juego de luces y sombras naturales. La planta baja del edificio tiene función comercial, y las plantas superiores residencial facilitando así la interacción entre residentes y visitantes del bazar, y fomentando un entorno dinámico y activo. Las áreas comerciales están pensadas para albergar locales de pequeño y mediano formato, que complementen la oferta del bazar adyacente y generen sinergias entre ambos espacios. Las tres plantas superiores del edificio están destinadas a residencias de estudiantes, con un diseño orientado a optimizar el uso del espacio, brindar comodidad y garantizar condiciones óptimas de habitabilidad. Cada unidad residencial está organizada de manera eficiente, ofreciendo áreas de descanso, estudio y servicios compartidos que promueven un ambiente de convivencia y comunidad. La planta primera, cubierta en uno de sus lados por el umbráculo, posee diferentes usos en función del mismo. El lado sombreado contiene zonas comunes de estar, de trabajo o estudio Mientras que el lado no afectado por el umbráculo posee viviendas individuales o dobles sin seguir un orden específico. Se presentan tres módulos diferentes de vivienda: individual, doble y triple en los extremos. La fachada se recubre con un muro cortina formado por lamas de madera que se divide en dos partes: una fija y una móvil. Esta última hace función de contraventanas mediante unos raíles.mariamartinezfmo