• #propuestas agricultura agricultura circular Agua aire aislamiento amapolas arboles arquitectura textil arte Artesanía artistas axonometría badajoz bicicletas biodiversidad biorrefinería biotecnología bloque lineal Bodega bosque botánica caminos camping Campo Cañada Real canal Cañaveral caravanas casapatio casas flotantes Castilla-La-Mancha ceramica Cinco Casas cincocasas ciudad real Cocina colaboración colores Combinatoria comic comunidad autonoma conectar conexiones confinamiento contaminacion Cooperativa crecimiento cueva Cultivo cultivos deporte don quijote ecosistema Ejea de los Caballeros Embalse energías renovables enterrado espacio social espacio verde especies estructura europan Excavado extensivo fachada fauna fernández del amo festival fiesta flexibilidad fotomontaje fuencarral B gastronomía geologia geometrización curvas de nivel Grúas habitar habitat hábitat hotel Huesca infraestructura Inmigración instalaciones Invernadero jardin laguna línea del tiempo lineal longitudinal madera Madrid Manchester mapeo marihuana mayfield meditación mercado modulación modular módulo modulo módulos modulos monasterio movilidad Movimiento mujeres música naturaleza negociaciones nómada nucleos olivos paisaje paisaje productivo paneles solares paragüas parking pasarelas pintura plantas plegable prefabricado presa private producción productivo protección de los ecosistemas pueblo de colonización rave recorrido Regadío regeneración remolacha retiro Rio ruina ruinas sistema social sociedad sombra sostenibilidad sota tecnología tejido telas temporalidad temporeros territorio tiempo tierra torre torres trabajo trama urbana transporte turismo urbanismo vegetacion vegetación vertedero viñedos Vino visión vision vivienda vivienda en altura vivienda minima vivienda social vivienda temporal yoga
  • Mostrar tags

    mayo 14th, 2025

    ZEN – yoga & meditation retreat

    PASCUAL DZAJA, MINEA

    ZEN es un proyecto arquitectónico de hábitat ubicado en la zona de la Laguna de las Madres, en donde Madrid. Inspirado en la permeabilidad de la naturaleza, ZEN se concibe como un refugio para la práctica del yoga y la meditación en un entorno natural. Su objetivo es integrar la arquitectura con el paisaje, permitiendo la máxima entrada de luz natural y fomentando una conexión profunda con el entorno. El proyecto se sitúa como pieza final al término de un recorrido, funcionando como un lugar de asentamiento y contemplación.

    La arquitectura se caracteriza por su forma longitudinal y un tejado de geometría libre. Esta elección formal genera una volumetría dinámica, en la que la cubierta parece dividirse en algunos tramos en dos capas superpuestas, y en otros se une en una sola. Esta superposición permite la entrada de luz natural de manera sutil y agradable entre los planos del tejado, enriqueciendo la experiencia espacial interior.

    La planta se organiza en un cuerpo principal que alberga diversas células espaciales, cubiertas por los tejados anteriormente descritos. Estas células estructuran una secuencia espacial que va desce lo publico nacia lo privado, articulando los aistintos usos y generando una transicion fluida entre ellos. suelos de diferentes materiales refuerzan esta transicion, marcando visual y sensorialmente el paso de una zona al otra y contribuyendo a la diterenciación de los ambientes. Además, el suelo de la zona exterior que rodea el eaticio se extiende nacia el camino que continua la secuencia, estableciendo una conexion directa entre el interior y el entorno inmediato.