LA SOMBRA DE LA MANCHA
El intenso sol de La Mancha solo se puede paliar con la sombra. No existe mejor sombra que la que produce la propia naturaleza. La plantación de un bosque en las inmediaciones de cinco casas permite regular las temperaturas, limpiar los aires y regenerar la fauna y la flora local, a través de la replantación de especies autóctonas que fueron taladas para la utilización de los terrenos para cultivo.

El bosque proporciona de manera natural la sombra buscado por el hombre para habitar, por lo que se implanta una comunidad en el. Esta comunidad está formada por tres grupos, relacionado con el propio bosque y con sus posibilidades de explotación y disfrute.
En primer lugar el cazador que se instala en el bosque que es el hábitat natural de las animales, en segundo lugar el ornitólogo que observa las aves que habitan en el, y por último el ebanista que utiliza la madera de los árboles caídos del lugar como materia prima.

Cada una de esta comunidades habitan el bosque de diferente manera en función de sus necesidades pero con una relación esnte todos.
Esta relación se realiza en altura, cada una de estas comunidades habita una altura del bosque.

Empezando por abajo los ebanistas que habitan el suelo a través de unas viviendas con unos grande porches que sirven de taller en contacto con la naturaleza. La religión este la comunidad se realiza a través de unos canales que sirven para transportar los troncos de un lugar a otro sin necesidad de vehículos. A continuación a la altura de las copas de los árboles se sitúan los cazadores que habitan en unas torres con grandes terrazas a diferentes alturas que permiten observar el bosque desde una posición privilegiada, pero lo suficientemente cercana para poder disparar a los objetivos. Estas torres se construyen de manera modular y con materiales obtenidos del propio Josue generando la auntoproduccion de vivienda. La relación entre la comunidad se realiza por unos senderos sinuos que atraviesan los canales de los ebanistas.



Por último situados por encima de los árboles se encuentran los ornitólogos que dispones de una visión privilegiada y panorámica sin obstáculos en la visión para poder avistar aves. Habitan en unas torres con forma ahuevada, su posición superior y sin obstáculos permite la implantación de un sistema de generación eólico que gira al rededor de la vivienda y da energía a la misma haciéndola autosuficiente. La relación entre la comunidad se realiza a través de unos puentes colgantes que dan acceso a los módulos desde una torre central

