Barbaño se implanta territorialmente en los terrenos de dominio del Canal de Montijo, en el margen derecho del Río Guadiana en la zona de influencia de Montijo y Puebla de la Calzada. Puede accederse al municipio desde la EX-328 que conecta la A-5 con los municipios citados anteriormente. Por tanto, el acercamiento al municipio sólo es posible si el desplazamiento se realiza con tal fin.

La planta se desarrolla en dos niveles sobre una traza rectangular y un elemento, también rectangular, retranqueado en la parte trasera. En la planta baja se ubican los usos de estar-comedor, cocina, despensa, aseo y escalera de acceso a la planta superior. Por su parte, en la superior, se ubican los 3 dormitorios. El acceso a la vivienda se realiza de forma directa desde la calle a un espacio de vestíbulo que da acceso a la zona de estar-comedor, cocina y despensa, al aseo a la escalera de acceso a la planta
superior. Desde la zona de cocina puede salirse directamente al patio.

La trama urbana se organiza en torno a la Plaza de España, que ocupa un lugar central de la trama, y un callejero en el que las calles confluyen a esta plaza o a los dos ejes que surgen de ella (Calle de la Virgen y Calle Mayor). La trama se configura en residenciales en las que, además, se integran los usos comunitarios (Escuelas, Ayuntamiento, Hogar Rural del Frente de Juventudes o Hermandad Sindical).

La villa se ha ido ampliando a lo largo de los años, formando nuevos barrios y nuevas calles. Las casas se sometieron a ampliaciones de almacén.

Los principales edificios públicos y espacios públicos se encuentran en la plaza principal, la Plaza de España. Estos edificios apoyan a la población, desde escuelas, iglesias, parques ...

Barbaño tiene conexiones con Puebla de la calzada y la carretera EX-328. A su alrededor hay una gran extensión de campos agrícolas.
