• #propuestas agricultura agricultura circular Agua aire aislamiento amapolas arboles arquitectura textil arte Artesanía artistas axonometría badajoz bicicletas biodiversidad biorrefinería biotecnología bloque lineal Bodega bosque botánica caminos camping Campo Cañada Real canal Cañaveral caravanas casapatio casas flotantes Castilla-La-Mancha ceramica Cinco Casas cincocasas ciudad real Cocina colaboración colores Combinatoria comic comunidad autonoma conectar conexiones confinamiento contaminacion Cooperativa crecimiento cueva Cultivo cultivos deporte don quijote ecosistema Ejea de los Caballeros Embalse energías renovables enterrado espacio social espacio verde especies estructura europan Excavado extensivo fachada fauna fernández del amo festival fiesta flexibilidad fotomontaje fuencarral B gastronomía geologia geometrización curvas de nivel Grúas habitar habitat hábitat hotel Huesca infraestructura Inmigración instalaciones Invernadero jardin laguna línea del tiempo lineal longitudinal madera Madrid Manchester mapeo marihuana mayfield meditación mercado modulación modular módulo modulo modulos módulos monasterio movilidad Movimiento mujeres música naturaleza negociaciones nómada nucleos olivos paisaje paisaje productivo paneles solares paragüas parking pasarelas pintura plantas plegable prefabricado presa private producción productivo protección de los ecosistemas pueblo de colonización rave recorrido Regadío regeneración remolacha retiro Rio ruina ruinas sistema social sociedad sombra sostenibilidad sota tecnología tejido telas temporalidad temporeros territorio tiempo tierra torre torres trabajo trama urbana transporte turismo urbanismo vegetación vegetacion vertedero viñedos Vino vision visión vivienda vivienda en altura vivienda minima vivienda social vivienda temporal yoga
  • Mostrar tags

    febrero 22nd, 2021

    CARRASCALEJO DE HUEBRA

    El lugar

    Localizado en la provincia de Salamanca, en Castilla y León, en el municipio de La Sagrada.

    Pueblo de colonización (1963) que se asienta entre el río Huebra al sur y el arroyo Torneros al norte. Situado en la zona sur de la provincia cerca de la Peña de Francia (Sistema Central) y a una distancia de 45 Km de la capital, con una altitud aproximada sobre el nivel del mar de 860 m.

    El pueblo se distribuye uniformemente en toda su extensión. Se localiza un solo tipo de vivienda, aunque con algunas variantes.

    Axonometría

    El patrón de crecimiento se basa en una sucesión de viviendas ganaderas en forma de U. Se proyectan agrupadas en varias manzanas alrededor del centro cívico. Las manzanas están constituidas por parcelas de 15X40 m. Lo que ordena al trazado es la situación de las viviendas respecto a la plaza, su forma y orientación.

    Distribución

    La torre de la Iglesia de erige en hilo visual y referente desde el campo. Además, desde La Sagrada la torre aparece en el paisaje junto a la carretera.

    Espacios libres

    Las viviendas se componen de una zona dedicada al trabajo de la tierra, establo, granero, pajar, cobertizo y zona dónde guardar la maquinaria. Esta es la zona en forma de U.

    En la parte delantera se encuentra la vivienda, la cual consta de dos pisos. Todas las viviendas tienen la misma altura y comparten el mismo programa. Dos tipos se proyectan para ir en esquina mientras que los otros dos para ir pareados.

    La vivienda

    Una primera estimación propone adjudicar 15 hectáreas se secano a cada colono, lo que supone la instalación de 38 familias, a las que se les adjudica además 2 hectáreas de regadío. El proyecto de colonización definitivo reducirá el número de colonos a 24.

    El paisaje