El proyecto, situado en Arganda del Rey trata de repoblar, una aldea que se encuentra junto a la carretera y cuyas construcciones se encuentran en muy mal estado. Para ello se propone a través de alrededor de 190 viviendas modulares hacer crecer la zona y que esto perdure en el tiempo, siempre teniendo en cuenta las modificaciones y ampliaciones de estos módulos a lo largo de los años gracias a los diferentes modelos proporcionados para que cada habitante ajuste su vivienda a sus necesidades.
Se presentan dos distintos módulos para uno de una dos habitaciones y otro de tres habitaciones.



A los habitantes del poblado se les proporcionara un catálogo donde se ven reflejadas las distintas posibilidades de que la vivienda tenga que ser ampliada debido a la falta de espacio pudiendose añadir hasta tres habitacións más, la que haría posible viviendas de hasta seis dormitorios. Además se ha tenido en cuenta la posibilidad de que la vivienda tome otro tipo de uso, como por ejemplo un comercio. También se ha propuesto la adición de otro módulo de diferente tamaño que daría la posibilidad de que en una misma parcela se enontraran dos edificaciones.



La idea principal del proyecto es ser conscientes de como puede variar a lo largo de los años.


2025




Si situación permite que entre cada conjunto de viviendas pueda haber espacio libre donde pueden circular coches, existe tambien una zona de vegetación densa y zona peatonal.
