• #propuestas agricultura agricultura circular Agua aire aislamiento amapolas arboles arquitectura textil arte Artesanía artistas axonometría badajoz bicicletas biodiversidad biorrefinería biotecnología bloque lineal Bodega bosque botánica caminos camping Campo Cañada Real canal Cañaveral caravanas casapatio casas flotantes Castilla-La-Mancha ceramica Cinco Casas cincocasas ciudad real Cocina colaboración colores Combinatoria comic comunidad autonoma conectar conexiones confinamiento contaminacion Cooperativa crecimiento cueva Cultivo cultivos deporte don quijote ecosistema Ejea de los Caballeros Embalse energías renovables enterrado espacio social espacio verde especies estructura europan Excavado extensivo fachada fauna fernández del amo festival fiesta flexibilidad fotomontaje fuencarral B gastronomía geologia geometrización curvas de nivel Grúas habitar habitat hábitat hotel Huesca infraestructura Inmigración instalaciones Invernadero jardin laguna línea del tiempo lineal longitudinal madera Madrid Manchester mapeo marihuana mayfield meditación mercado modulación modular módulo modulo módulos modulos monasterio movilidad Movimiento mujeres música naturaleza negociaciones nómada nucleos olivos paisaje paisaje productivo paneles solares paragüas parking pasarelas pintura plantas plegable prefabricado presa private producción productivo protección de los ecosistemas pueblo de colonización rave recorrido Regadío regeneración remolacha retiro Rio ruina ruinas sistema social sociedad sombra sostenibilidad sota tecnología tejido telas temporalidad temporeros territorio tiempo tierra torre torres trabajo trama urbana transporte turismo urbanismo vegetación vegetacion vertedero viñedos Vino visión vision vivienda vivienda en altura vivienda minima vivienda social vivienda temporal yoga
  • Mostrar tags

    septiembre 26th, 2020

    COLONIA SAN CRISTÓBAL

    Entre 1948 y 1949 el Ayuntamiento de Madrid fue el responsable de la construcción, en la que entonces se conocía como barriada de Fuencarral, de esta colonia de San Cristóbal, emplazada en las afueras de Madrid y destinada a proporcionar alojamiento a los empleados de la Empresa Municipal de Transportes.

    Es éste el resultado final de un proyecto en el que se contemplaba la construcción de 800 viviendas distribuidas en 25 bloques con capacidad de albergar a unas 4.000 personas. Un programa de vivienda, por tanto, que se puede entender en la línea de los modélicos Höfe de la Viena Roja, aunque de ambiciones más modestas.

    Los 60.000 m2 del solar permitían que los volúmenes edificados se distribuyeran en él aisladamente en forma de bloques -con zonas verdes y paseos intermedios-, alcanzándose de este modo una concentración de tan sólo 7 habitantes por hectárea.


    El trazado de la Nacional l fue el responsable de que los bloques se alinearan con su eje mayor siguiendo el desarrollo de la carretera, quedando por tanto emplazados con sus lados menores en la dirección norte-sur, mientras que las fachadas de mayor desarrollo se orientaban a este y a oeste. Bajo este criterio, los distintos edificios se dispusieron en tres líneas escalonadas, cuyo trazado irregular fue dejando entre ellos espacios destinados a plazas o parques, jardines que quedaban separados del tráfico de la carretera mediante los volúmenes construidos.


    La tipología edificatoria a la que se acude es la de bloque tipo corredor, con las galerías de acceso a las viviendas situadas en las fachadas exteriores. Son precisamente estos corredores los responsables -por quedar emplazados en la fachada principal hacia la carretera- de la imagen formal del proyecto. Las arquerías con las que dichas galerías se cierran al exterior, repetidas en todas las plantas (4 o 5, según los casos), confieren un fuerte carácter al proyecto.


    En cada bloque se dispusieron 8 viviendas -todas ellas con doble orientación y que responden a dos variantes según su superficie, 50,80 o 68,50 m2. Comedores, cocinas y aseos se abren a las galerías de acceso, mientras que los dormitorios dan a las fachadas posteriores.

    Estructura urbana
    Agrupación espacial
    Tipología