• #propuestas agricultura agricultura circular Agua aire aislamiento amapolas arboles arquitectura textil arte Artesanía artistas axonometría badajoz bicicletas biodiversidad biorrefinería biotecnología bloque lineal Bodega bosque botánica caminos camping Campo Cañada Real canal Cañaveral caravanas casapatio casas flotantes Castilla-La-Mancha ceramica Cinco Casas cincocasas ciudad real Cocina colaboración colores Combinatoria comic comunidad autonoma conectar conexiones confinamiento contaminacion Cooperativa crecimiento cueva Cultivo cultivos deporte don quijote ecosistema Ejea de los Caballeros Embalse energías renovables enterrado espacio social espacio verde especies estructura europan Excavado extensivo fachada fauna fernández del amo festival fiesta flexibilidad fotomontaje fuencarral B gastronomía geologia geometrización curvas de nivel Grúas habitar habitat hábitat hotel Huesca infraestructura Inmigración instalaciones Invernadero jardin laguna línea del tiempo lineal longitudinal madera Madrid Manchester mapeo marihuana mayfield meditación mercado modulación modular módulo modulo modulos módulos monasterio movilidad Movimiento mujeres música naturaleza negociaciones nómada nucleos olivos paisaje paisaje productivo paneles solares paragüas parking pasarelas pintura plantas plegable prefabricado presa private producción productivo protección de los ecosistemas pueblo de colonización rave recorrido Regadío regeneración remolacha retiro Rio ruina ruinas sistema social sociedad sombra sostenibilidad sota tecnología tejido telas temporalidad temporeros territorio tiempo tierra torre torres trabajo trama urbana transporte turismo urbanismo vegetacion vegetación vertedero viñedos Vino vision visión vivienda vivienda en altura vivienda minima vivienda social vivienda temporal yoga
  • Mostrar tags

    febrero 22nd, 2021

    GUADAJIRA

    1955. GONZALO ECHEGARAY COMBA. BADAJOZ

    Guadajira se sitúa territorialmente en los terrenos de dominio del Canal de Lobón, entre Talavera la Real y Lobón. Se constituyó como Entidad Local Menor del término municipal de Lobón por disposición del Gobierno Autonómico el día 22 de abril de 1997.

    Vista aérea de Guadajira

    Inicialmente se construyen 76 viviendas para colonos y 40 para obreros, claramente diferenciadas por su magnitud. En cada modelo de vivienda (para colonos u obreros) se pueden diferenciar 4 tipologías (A, A´, B, B´), con algunas variaciones entre ellas, pero siguiendo un mismo esquema de vivienda. Todas cuentan con una zona de patio trasera que dispone además un almacén.

    En el proyecto original se dejaron ciertas parcelas para una posterior ampliación residencial. Así mismo, las parcelas de viviendas originales también han sufrido cambios a lo largo del tiempo.

    La trama urbana está definida por una estructura radial, y se organiza en torno al Centro Cívico y los espacios dotacionales -ubicados en el eje central del semicírculo-. La iglesia se sitúa en el centro del poblado, y las manzanas residenciales alrededor de ella.

    Además del claro vínculo entre el espacio público y residencial -por el trazado del poblado-, se establecen relaciones visuales del entorno con infraestructuras viarias e hidráulicas fundamentalmente; Al norte el trazado de la acequia del Canal de Lobón y al sur la A-5. El entorno inmediato del núcleo son las superficies de regadío e industrias hortofrutícolas, y por lo general, se aprecian masas boscosas hacia la periferia.

    Por último, tanto su proximidad con Badajoz como la aparición de nuevas infraestructuras viarias hacen de Guadajira un pueblo perfectamente comunicado, pero por otra parte ha redefinido el medio de acercamiento al territorio del viandante.