COMUNIDADES PARA NEO-RURALES















PROCESO Y EVOLUCIÓN DEL TRABAJO









ORÍGENES Y PROCESO EVOLUTIVO DEL PROYECTO
Comunidades para Neo-rurales

En este estado de convivencia en 5Casas se distinguen construcciones destinadas de Familias Migrantes, Temporeros y Neo-rurales.
Las comunidades formadas por Neo-rurales forman parte de un proceso de interacción y conexión con la naturaleza en la que los propios actores a partir de un núcleo dado, llevan ellos mismos a cabo las distintas construcciones de cada comunidad.

Cada comunidad de Neo-rurales consta de ocho construcciones que se disponen en el terreno alrededor de una construcción central que alberga las zonas comunes.
El Núcleo dado para las construcciones consta de una chimenea y un núcleo húmedo. Este núcleo varía en función de la cabaña tipo a habitar, pudiendo distinguir 3: la de tipo individual, el familiar y la colonia tipo comuna, de menor a mayor tamaño, respectivamente.

A partir ese núcleo los actores, Neo-rurales, tienen un radio de 5.5m para construir de manera libre. Todo el procedimiento se convertirá así en un proceso consciente y respetuoso con el medio en el que los actores interactúan con el medio realizando las construcciones que ellos ideen a partir de un catálogo básico para su construcción.

La forma base escogida para el ejemplo es un octógono que intenta aprovechar al máximo el área de construcción. También se lleva a cabo un pequeño estudio en el que se intenta llevar a la planta formas poligonales regulares que pueden encontrarse en la naturaleza. Dentro de este estudio también se tiene en cuenta la variación de tamaño del núcleo y cómo se adaptaría a las diferentes formas poligonales naturales.
