
Diseñado por los arquitectos Rogelio Salmona y Hernan Vieco, el proyecto fue promovido y gestionado por el ICT (Instituto de Crédito Territorial). Se trata de un conjunto de viviendas unifamiliares y edificios multifamiliares y un conjunto de vías peatonales y vehiculares orgánicamente trazadas que proporcionaba cerca de 200 zonas de encuentro, descanso y recreación, además de generar un paisaje urbano que potencia las calidades espaciales entre las cuales están el espacio público y el comunal.


ESTRUCTURA URBANA