Jose Luis Fernández de Amo, 1954, (Cáceres)

Situada en la zona de Borbollón en Cáceres con extensos encinares que han sido explanados y puestos en riego por el pantano de Borbollón. La existencia de arbolado de gran desarrollo ha inducido a concebir su trazado manteniendo esta vegetación natural dentro del núcleo urbano y sus alrededores. El sistema de urbanización permite respetar las zonas arboladas. Las viviendas se abren hacia estas zonas que se destinan a la convivencia y expansión, constituyendo grades manzanas circundadas por una red de circulación para vehículos y animales.

Comprende 340 viviendas para colonos (5 tipos) y 60 para obreros. Iglesia con casa parroquial, escuelas y viviendas para maestros, 6 artesanías y 7 comercios, clínica y vivienda para el médico, ayuntamiento, edificio social con sala de cine, bar y posada, casa de la hermandad.

Los materiales y procedimientos constructivos son los propios de la localidad y únicamente los elementos estructurales son de hormigón armado aligerado con cerámica, los muros son de mampostería de piedra pizarrosa, con mortero de cemento y encalada. El empleo de estos materiales destaca el ambiente local.





https://www.rtve.es/alacarta/videos/escala-humana/escala-humana-despoblados/5494367/