Surge como respuesta a la gran carencia de pertenencia y comunidad del espacio. La propuesta pretende junto con las viviendas preexistentes, la construcción de pequeñas comunidades mediante la instalación del suelo técnico y dispositivos VIV CORE que almacenan las necesidades básicas de una vivienda.
El suelo técnico, a través de mecanismos y tecnologías, ofrece a las personas la posibilidad de expansión y autoconstrucción de viviendas y espacios públicos de manera rápida, fácil y segura.
Este compuesto por capas, en las cuales se encuentran: cimentación, instalaciones, vigas estructurales, paneles y soportes y finalmente el dispositivo VIV CORE en el que se albergan los elementos y servicios básicos para una vivienda.

En cada pequeña comunidad, el espacio público juega un papel fundamental, pues debajo del suelo técnico no construible, circulan las redes de instalaciones, que permiten la apropiación y utilización de este de forma temporal. Se busca promover las relaciones sociales mediante la realización de actividades culturales, deportivas, entre otros.

El dispositivo VIV CORE, permite la creación de múltiples combinaciones de vivienda, es decir, el habitante podrá expandir o disminuir los espacios según sus necesidades.
