El proyecto se basa en la materialización de un servicio al alcance de todas las personas provenientes de fuera de Madrid que deban establecerse por un corto periodo de tiempo en la ciudad principalmente por motivos laborales.
Se encarga de reestructurar la zona habilitada en Delicias al lado del Museo del Ferrocarril ofreciéndonos un amplio abanico de posibilidades para su actuación.

Analizando la forma ligada a la función que se necesita, se propone una serie de edificios «filamentos» a lo largo de todo el terreno disponible con una estructura clara anteriormente analizada y rodeada de un bosque espeso poblado de especies autóctonas y helechos.


Se aprecia que a lo largo del terreno la circulación está organizada en raíles que recorren el espacio y conectan los módulos o filamentos residenciales. Se ocupa el espacio del trazado urbano con diferentes servicios a la comunidad como parques infantiles, huertos urbanos y escenarios temporales.

Por otra parte, recalcar el hecho de que no solo se concentra el verde en el espacio libre sino que las fachadas de los módulos son completamente sostenibles. Formadas por un patrón de repetición a lo largo de toda la longitud de la vivienda y siguiendo una direccionalidad vertical se encuentran las persianas de madera con posibilidad de apertura horizontal, las placas solares y los espacios formados por las cajas de servicio.

Sin embargo, todo el conjunto del sistema se completa con la única cosa que hace posible éste formato que son las personas, por lo tanto se anima al lector a poder formar parte de la continuación del proyecto y llegar a hacerlo posible.