• #propuestas agricultura agricultura circular Agua aire aislamiento amapolas arboles arquitectura textil arte Artesanía artistas axonometría badajoz bicicletas biodiversidad biorrefinería biotecnología bloque lineal Bodega bosque botánica caminos camping Campo Cañada Real canal Cañaveral caravanas casapatio casas flotantes Castilla-La-Mancha ceramica Cinco Casas cincocasas ciudad real Cocina colaboración colores Combinatoria comic comunidad autonoma conectar conexiones confinamiento contaminacion Cooperativa crecimiento cueva Cultivo cultivos deporte don quijote ecosistema Ejea de los Caballeros Embalse energías renovables enterrado espacio social espacio verde especies estructura europan Excavado extensivo fachada fauna fernández del amo festival fiesta flexibilidad fotomontaje fuencarral B gastronomía geologia geometrización curvas de nivel Grúas habitar habitat hábitat hotel Huesca infraestructura Inmigración instalaciones Invernadero jardin laguna línea del tiempo lineal longitudinal madera Madrid Manchester mapeo marihuana mayfield meditación mercado modulación modular modulo módulo modulos módulos monasterio movilidad Movimiento mujeres música naturaleza negociaciones nómada nucleos olivos paisaje paisaje productivo paneles solares paragüas parking pasarelas pintura plantas plegable prefabricado presa private producción productivo protección de los ecosistemas pueblo de colonización rave recorrido Regadío regeneración remolacha retiro Rio ruina ruinas sistema social sociedad sombra sostenibilidad sota tecnología tejido telas temporalidad temporeros territorio tiempo tierra torre torres trabajo trama urbana transporte turismo urbanismo vegetacion vegetación vertedero viñedos Vino visión vision vivienda vivienda en altura vivienda minima vivienda social vivienda temporal yoga
  • Mostrar tags

    abril 6th, 2021

    GRUPO 11

    COMUNIDADES AUTONOMAS

    La operación conjunta de nuestro equipo es buscar el desarrollo de tres comunidades autónomas diferentes ubicadas en las cercanías del pueblo de Cinco Casas.

    Las tres comunidades autónomas se diferencian entre sí a partir de su desarrollo tipológico y la tecnología que se busca en ellas.

    GREEN HOUSE

    El concepto de una green house, una casa sostenible y respetuosa con el medio ambiente fue diseñado para estar cerca del
    población, los campos agrícolas y el nuevo centro que desarrollaremos.
    Estas casas contarán con varias actividades atractivas para la inversión agrícola.
    Con espacio de trabajo, descanso, rectificación, estudio.
    Estos espacios urbanizados crearán a su alrededor agradables espacios públicos y, posteriormente,
    nuevos espacios, como la vivienda y el comercio.

    KIBBUTZ

    Partiendo de la estructura de kibbutz se crean una serie de franjas concentricas que dividen usos y actividades. Se pretende alcanzar un espacio cooperativo agricola ademas de habitabilidad comun.
    Las franjas se organizan de los mas privado (interior) a lo mas publico. El programa cuenta con zonas comunes desde colegios, escuelas, mercados. Cuenta tambien con usos privados de vivienda. Todo esto mantiene una relacion constante con la produccion agraria y con las ideas de cooperacion y sostenibilidad.

    TAPIA / CIUDAD CEMENTERIO

    La comunidad autónoma se aleja del pueblo de Cinco Casas y se coloca en medio del campo, todos los edificios, hogares, escuelas y edificios comerciales / agrícolas están encerrados dentro de una gran tapia cuadrada.

    Esta tapia crea un elemento de fuerte contraste dentro del paisaje agrícola manchego y recuerda los elementos de los cementerios, siempre ubicados fuera de las ciudades y encerrados en un muro sin aberturas al exterior.

    Dentro del proyecto hay elementos que superan la altura de la tapia y destacan aún más en el paisaje creando un punto focal, estos elementos son el campanario de la iglesia, las torres de agua y las casas más grandes, que tienen un piso superior.

    los otros elementos presentes en el proyecto son la escuela, donde se enseña agricultura a las nuevas generaciones, el centro de investigación con un almacén para equipos agrícolas, un lugar para almacenar y procesar productos agrícolas y un lugar para venderlos.

    , ,