Arquitectura Adaptativa para una Vida en Movimiento
Vivienda Nómada es un proyecto arquitectónico que desafía las
ideas tradicionales del espacio habitable, proponiendo un concepto
de vivienda modular, desmontable y adaptable.
Concebida para responder a las necesidades cambiantes de sus
habitantes a lo largo del tiempo, esta vivienda se estructura en
dos niveles fundamentales que integran tanto la vida profesional
como la privada. En el nivel inferior, el espacio se destina al oficio
o actividad profesional del usuario, con una configuración flexible
que se adapta según las necesidades de espacio, el tipo de trabajo
o la cantidad de público. Por su parte, el nivel superior constituye
el hogar propiamente dicho, diseñado como un espacio mínimo y
eficiente que invita a una reflexión sobre el tamaño y la comodidad
en la vida cotidiana.
El diseño modular de la Vivienda Nómada responde a una premisa
clave: el ser humano experimenta transformaciones constantes
en sus necesidades de espacio a lo largo de su vida. Este
sistema permite una configuración continua y personalizable,
convierte el hogar en un espacio de posibilidades, donde el
habitante no se adapta a la vivienda, sino que la vivienda se
adapta a él. Los módulos pueden añadirse o retirarse según las
circunstancias, permitiendo una respuesta ágil a cambios en el
trabajo, el crecimiento familiar o la búsqueda de un estilo de
vida más sencillo.
Además, la Vivienda Nómada promueve una reflexión sobre el
concepto de “vivienda mínima”. Al reducir el espacio de sus elementos
esenciales a un mueble funcional, que alberga elementos que sacian las necesidades mínimas de los habitantes.



